Durante las dos últimas décadas, la tendencia de contratar servicios externos para la concreción de tareas y objetivos en las empresas fue creciendo. Ahora, con el creciente mercado de arriendo de oficinas amobladas, el outsourcing toma un nuevo impulso y se potencia. Aquí te contamos por qué.
La comodidad de establecerse en una oficina amoblada, lista para que una empresa se instale, es ya suficiente razón para sumarse a la tendencia de los espacios de trabajo arrendados. Pero, si eso no es suficiente, ahora se están potenciando nuevos servicios que permiten dar un nuevo aire a la externalización de tareas y hacer aún más conveniente y atractiva esta alternativa para las empresas.
El denominado ‘outsourcing’, que se ha extendido a todo tipo de servicios técnicos y profesionales y que durante las últimas décadas tuvo un auge importante, hoy toma más relevancia que nunca.
Las oficinas arrendadas perfeccionan cada día su oferta e impulsan que los estándares de calidad sean cada vez más altos, porque buscan entregar la mejor experiencia posible a las empresas. Además de un cómodo espacio de trabajo, buscan hacerlo a través de servicios que entregan directamente o con la subcontratación de proveedores de excelencia. El objetivo final es que las empresas cuenten no solo con un espacio de primer nivel, sino que tengan todas las herramientas a su disposición para una mayor productividad y eficiencia.
Las ventajas son muchas…
- Calidad
Al delegar tareas a especialistas, se asegura una calidad superior: sea el servicio de limpieza, el mantenimiento de las impresoras, o la asesoría profesional de un equipo de abogados para un proceso judicial particular, el outsourcing permite contar con los mejores para que el resultado sea siempre el esperado. Las oficinas arrendadas dedican tiempo a identificar a los mejores proveedores del mercado para variados servicios, por lo que la empresa ni siquiera tiene que dedicar demasiado tiempo a investigar.
- Productividad
Al tercerizar servicios, la empresa puede dedicar su energía al core business, y con ello impulsar la productividad. Contar con una oficina arrendada permite delegar esas preocupaciones que no tienen directa relación con el negocio, o solicitar apoyo cuando se requieren asesorías expertas en materias que son desconocidas, sin perjudicar la operación normal de la compañía.
- Reducción de costes iniciales
Las inversiones iniciales en productos o servicios pueden ser muy altas, y perjudicar los procesos de crecimiento o expansión, o incluso impedir que pequeñas empresas puedan surgir o qué proyectos se realicen. Pero si esa inversión ya fue hecha por expertos, y solo se contratan los servicios ya operativos, la historia cambia. El contar con especialistas, además, asegura que la tarea será cumplida de una vez, y que no se incurrirá en gastos extras por inexperiencia o fallas durante el proceso.
- Menor gasto y flexibilidad
Al optar por un servicio de outsourcing en vez de encomendar determinada tarea a un colaborador interno, permite contar con ese apoyo solo durante el tiempo en que se requiera, sea pagando por horas, o bien solicitando apoyo cada cierto tiempo cuando se necesita. Esto transforma un alto costo fijo en costos variables que pueden gestionarse, entregando mayor flexibilidad y, además, permite adaptar los servicios al contexto y realidad de la empresa en cada momento.
- Mejores tecnologías
Los proveedores externos compiten entre sí por entregar el mejor servicio, por lo que cuentan con las últimas tecnologías, a las que comúnmente una empresa no puede acceder directamente por su alto coste. Dada la obsolescencia de los equipos, y que la tecnología avanza rápidamente, esta inversión puede ser constante y muy alta, por lo que contar con un proveedor externo delega esta responsabilidad y disminuye los costos al mismo tiempo.
- Innovación y crecimiento
Es común que en las empresas existan varios colaboradores que dedican horas de su día a la realización de tareas que no tienen directa relación con su especialidad, pero que requieren ser realizadas por alguien. Al tercerizar esto, los colaboradores podrán dedicar esas horas a innovar e impulsar el crecimiento de la empresa. Hay un enorme margen de creatividad que se podría estar explotando al delegar aquellas tareas a otros especialistas externos.
¿Qué servicios se pueden contratar por medio del outsourcing? Prácticamente todo lo que las empresas requieran. Y la oferta crece a medida que la tendencia de arrendar oficinas y solicitar apoyo externo se instala aún más.
Alter Office cuenta con oficinas amobladas de primer nivel, y está innovando en forma permanente para entregar la mejor experiencia a las empresas. Un servicio de concierge asegura que todo requerimiento sea escuchado y gestionado por parte de Alter Office, para que la empresa simplemente se dedique al éxito.
¿Quieres conocer más sobre los servicios de Alter Office? Contáctanos aquí.